Biblioteca sin tierra

En octubre de 2018 el Presidente Iván Duque visitó Pondores, el único Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación al que había ido hasta el momento. Y allí, según muestra la nota de prensa, fue al emprendimiento de maderas y pidió al comandante Bertulfo “una bibliotequita”. “Hágame una bibliotequita, pero yo la pago, porque la quiero, la quiero tener, en la casa… para unos libros que quiero poner en la oficina, pero además como símbolo de que salió de acá” (Noticias Caracol, 12 de octubre, 2018). Cuando visitamos Pondores la estaban construyendo, así que la paseamos por las calles del campamento, calles sembradas con plátanos, bananos, maracuyás, ahuyamas, yucas, cebolla, cilantro y flores como “lujos”, en frente de las casas, en pedazos mínimos, con una urgencia cultivadora que solo puede ser campesina. Jardines de pancoger y sombra, frente a aquellas láminas de asbesto que recalienta el sol de la sabana. Mientras caminábamos continuaba la pregunta por el cumplimiento de los acuerdos, especialmente los 3.000.000 de hectáreas que se pactaron para los campesinos, y de las cuales ni una veían ellos en el horizonte.

Agradecimientos: a Jesús, a la comunidad del ETCR Pondores, especialmente a quienes me permitieron visitar sus jardines y conversar en ellos.


Impresión digital sobre papel de algodón
2018

Exposicion HAWAPI, Pondores.
Galería Espacio El Dorado 16 de febrero / 13 de abril 2019.

Colección de Arte, Banco de la República de Colombia, 2020.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com